Esté al tanto de la atención

  • Informe al personal de enfermería si algo no le parece correcto. 
  • Sepa a qué hora su hijo normalmente toma los medicamentos e informe al personal de enfermería si no los ha recibido. 
  • Solicite dibujos o ilustraciones que lo ayuden a aprender sobre la afección y tratamiento de su hijo.
  • Lea y comprenda todos los formularios médicos antes de firmarlos. Si es necesario, pida que le expliquen la información. 
  • Si el tratamiento de su hijo incluye el uso de equipos médicos, haga que su hijo practique cómo usarlos con el personal de enfermería antes de retirarse del hospital. 
  • No tenga miedo de solicitar una segunda opinión. Cuanta más información tenga, mejor se sentirá respecto de la toma de decisiones.

Y recuerde, tome las riendas de su comunicación:

  • Haga preguntas sobre la jerga: Si oye un término médico que no comprende, pregunte qué significa.
  • Repita lo que aprendió: Después de recibir instrucciones o una explicación, repita aquello que cree que escuchó para que pueda revisar que lo comprendió.
  • Tome notas: Anote los datos básicos que el médico le informe para no olvidarlos.
Programa de vigilancia

Usamos el Programa de vigilancia (Watcher Program) para identificar a aquellos pacientes que pueden correr el riesgo de tener que cambiar sus necesidades médicas. Usamos información del personal de enfermería y las familias para tener una idea clara de cómo se encuentra el paciente. Si las necesidades de un paciente cambian, se lo identificará como paciente en estado de observación. Esto desencadena cuidados y comunicaciones adicionales y nos permite responder lo antes posible.